Para esto, lo realizamos por medio de los satélites 10% y el 90% por medio de la red de cableado que conecta los continentes, la cual es muy extensa y une puntos remotos. Hay casi un 1 millón de km de cable submarinos que nos conectan de un extremo a otro, esta idea comenzó en 1850 entre Inglaterra y Francia pero fue cortado en menos de 24 horas por accidente por un pescador. Antes los peces se comían mucho estos cables. Aún los tiburones representan un problema pues cortan los cables, existen entre 100 y 150 cortes cada año originados regularmente cerca de la orilla, hay embarcaciones especiales que patrullan y realizan las reparaciones correspondientes. Es por esto que el cable es muy complejo y fuerte.
El tubo de acero tiene que estar ajustado por lo que se envuelve la fibra óptica con láminas que cubren los cables aplicando una micro soldadura, para moverlos se utilizan embarcaciones especiales.
Colocar el cable no es sencillo pues mueven toda la maquinaria y se lleva a cabo todo un proceso para poder instalarlos.
LO MÀS IMPORTANTE Y LLAMATIVO ES QUE TODO EL TRABAJO TECNOLOGICO Y MECANIZADO SIGUE DEPENDIENDO DE UN OPERARIO QUE DEBE DE ENLAZAR MANUALMENTE LA FIBRA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario